Al fundar Divorcio Sano, nuestro motivo e inspiración fue transformarnos en un apoyo y real aporte en la vida de las personas. Esto, cambiando la forma en que se entendía la separación: del trauma a la oportunidad, del dolor y la destrucción a la posibilidad de construir la vida con consciencia, del presente y el caos al futuro y bienestar, del fin de la familia a la redefinición de la misma y continuidad de los vínculos, entre otros significados.
Cuando hablamos de separación sana en este sentido, vemos como es tomada por algunas personas con sorpresa, por otros con escepticismo e incluso, aunque en el menor de los casos, con molestia (por ser para ellos opuestos irreconciliables). También hay otro gran grupo de personas al que le hace mucho sentido y que comulgan con nuestra mirada de ver la vida, las crisis y las discusiones en la separación o al ser padres separados.
Para explicarlo, podemos decir que entendemos una separación sana como la decisión y compromiso de pasar por ese momento, escogiendo manejar las emociones con inteligencia (en vez de actuar desde ellas de manera impulsiva) y tomar acciones concretas en lo legal, emocional y económico congruentes con una mirada puesta en el largo plazo, buscando el bienestar, resolver los conflictos y cerrar ciclos. Esto no es “fácil”, ni “natural”, ni solo para gente “zen” o “muy especial”. Muy por el contrario, esto es una elección que todos podemos hacer desde lo más íntimo de nuestros valores y deseos, pero que requiere de trabajo y esfuerzo (¡cómo todos los hábitos saludables!: comer sano, hacer ejercicio, dormir bien, no estresarse, no endeudarse, etc…. ¡en todos estos ámbitos es taaaaaan fácil caer en círculos viciosos!).
Ya en la década de los 50’ Victor Frankl, escribía sobre el dolor y la manera de vivirlo, desde su experiencia en campos de concentración, sobre el rol vital de la reflexión y del poder de decisión en el hombre frente a las crisis. El intentaba transmitir que la “desesperación” era el sufrimiento humano, sin un sentido trascendente. Aquí algunas de sus citas:
Dicho esto. He aquí 7 consejos para poder vivir una separación sana:
¡Tú puedes!
+56 2 321 09 500
+569 5870 5496