Si bien los expertos suelen recomendar la co-parentalidad como un estado óptimo a lograr en el caso de padres separados, esto suele ser una expectativa irrealista cuando uno o ambas partes de la ex pareja tiene un estilo relacional tras la separación (y a veces incluso antes de esto), extremadamente conflictiva (por ejemplo: personas con problemas de control de la rabia o impulsos, antecedentes de violencia, trastornos de personalidad).
La investigación muestra que los predictores del bienestar de los hijos de padres separados son la frecuencia e intensidad del conflicto parental al que se ha estado expuesto, el estilo del conflicto y la manera de solucionarlos, por lo que en casos en que debamos relacionarnos con un ex conflictivo, la meta es evitar y reducir al máximo el llegar a tener discusiones. La idea es proteger a los niños de ser testigos de la incapacidad de uno o ambos padres de manejar sus emociones y del daño al otro padre (o ambos en el caso de que el conflicto sea cruzado), ya psicológica o físicamente.
En general, un ex conflictivo es una persona al que le cuesta mucho posponer sus propias emociones y deseos por el bienestar de los hijos, que suelen regresar una y otra vez al conflicto no resuelto entre la ex pareja y/o que buscan desde su inseguridad, que los hijos tomen partido por uno de los padres.
Cuando no es posible la co-parentalidad, los expertos sugieren lo que se ha llamado “parentalidad paralela”. La idea es limitar el contacto al máximo entre la ex pareja, con el fin de evitar la posibilidad de que aparezcan discusiones y conflicto (¡y que además escale!) frente a los hijos. Es una forma de ser padres, en la que los adultos se ponen de acuerdo en aspectos mínimos a ser cumplidos por cada uno, dejando de lado la búsqueda por decidir en conjunto en los aspectos prácticos del día a día de cómo vivir con el hijo. Es una forma de relacionarse, que si bien limita el contacto entre la ex pareja, busca asegurar la posibilidad de que el niño continúe relacionándose con ambos padres.
Algunos de los consejos para ser padres separados con un ex conflictivo son:
+56 2 321 09 500
+569 5870 5496