Visitas: “Viene cuando quiere”
Lo primero que tenemos que tener en cuenta cuando hablamos de visitas (o relación directa y regular) es que antes que cualquier cosa o consideración, se trata de un derecho del niño, reconocido en el artículo 9.3 de la Convención de derechos del Niño. El niño tiene derecho a mantener relaciones personales y contacto directo […]
¿Quieres proteger a tus hijos? Es un buen momento para lograr acuerdos
En una separación una de las tareas para que la familia logre transitar desde el conflicto a un nuevo equilibrio, es que los padres logren dejar de lado los conflictos de la ex pareja, para pasar a funcionar como equipo parental.
Patria y Potestad v/s Cuidado Personal, un salto a la modernidad
¿Sabías que antiguamente la patria potestad no se le concedía a la madre, ya que se consideraba incapacitada de ejercerla en su condición de mujer? Además se hacía una diferenciación en nuestro código respecto a la clasificación de los hijos, existiendo los hijos legítimos (los nacidos de padre y madre casados) y los hijos naturales […]
¿Se puede modificar la Pensión de Alimentos en cuarentena?
Producto de la contingencia sanitaria mundial, la ley de protección al empleo y la baja en la actividad de las empresas, muchos padres y madres no pueden mantener el estándar de vida con el que contaban previo a la crisis y esto afecta directamente a las pensiones de alimentos fijadas. Por esta razón quisimos responder algunas de las preguntas más comunes que nos hacen en nuestra consulta.
Retiro del 10% AFP y Deudas de Pensión de Alimentos
Con la autorización del retiro voluntario del 10% de fondo de pensiones y la iniciativa que busca saldar las deudas que pudieran tener sus afiliados con este dinero, nos han hecho llegar múltiples dudas. Con este blog pretendemos abordar algunas de las más frecuentes, ya que este dinero no podrá ser retenido, embargado o descontado […]
¿Hay mediación en cuarentena?
La respuesta es ¡¡SI!!
Muchos centros de mediación están operando a través de videoconferencia y otros aún lo hacen de manera presencial, respetando las normas sanitarias. Esto, dependiendo de las medidas aplicadas al territorio donde esté inserto el centro.