El abandono de hogar no sólo es terminar la vida en común.
No es lo mismo cesar la convivencia, yéndose alguno de los miembros de la pareja del hogar común, que abandonar el hogar. El abandono de hogar, como todo abandono, tiene que ver con el descuido y la negligencia; en este contexto sería un descuido o negligencia respecto a los deberes del matrimonio o los que tienen […]
Tener “LA” conversación final
Tener la conversación donde se comunica al otro la decisión de separarse, nunca es fácil. Ni aunque sea una “crónica de muerte anunciada” y ambos lo deseen. El hablarlo lo hace real, nos transformamos en ex pareja. Esto no nos deja indiferentes… al menos en la mayoría de los casos puede sentirse un mix de […]
¿Se puede modificar la Pensión de Alimentos en cuarentena?
Producto de la contingencia sanitaria mundial, la ley de protección al empleo y la baja en la actividad de las empresas, muchos padres y madres no pueden mantener el estándar de vida con el que contaban previo a la crisis y esto afecta directamente a las pensiones de alimentos fijadas. Por esta razón quisimos responder algunas de las preguntas más comunes que nos hacen en nuestra consulta.
¿Crisis de pareja o El comienzo del Fin?
Hace poco hicimos una transmisión EN VIVO desde nuestro Instragram @divorciosano.cl, en el que discutimos junto a Gabriela Ojeda, psicóloga, cómo era posible diferenciar una simple crisis de pareja, de una que puede acabar con una separación. Para ver más haz click aquí. La verdad es que todas las parejas tienen dificultades y pasan por […]
Nuevo programa de coaching y asesoría: “Pensando en Separarme: Cómo navegar por las dudas y definir un futuro de manera asertiva.”
¿Estás pensando en separarte y quieres hacerlo bien?
¿Quieres protejer a tus hijos y buscar acuerdos justos?
Hemos desarrollado un método rápido y eficaz para apoyar específicamente en este proceso para tomar decisiones asertivas.
Cuarentena, estrés y disciplina positiva
En este tiempo de aislamiento, el Equipo de Divorcio Sano quiere decirte que no estás solo/a, que estamos para acompañarte y ayudarte a hacer más llevadero este difícil momento que atravesamos como sociedad. Es por esto que en nuestro Instagram estamos realizando un ciclo de Lives sobre temáticas relacionadas a nuestra labor y en esta […]
¿Quieres proteger a tus hijos de los posibles efectos dañinos de una separación? : ¡Pon el foco en los niños!
Cuando trabajamos con las personas que vienen con nosotros a asesoría constatamos, una y otra vez, que una de las principales preocupaciones y motivaciones para intentar cerrar ciclos de manera sana con su ex, es proteger a sus hijos. Esto no resulta nada de fácil, pues como ya hemos hablado, el proceso de separarse es […]
Divorcio Sano realiza Seminario a Colegios para orientar sobre la forma en que pueden apoyar en estos temas a niños y padres.
Con gran éxito se llevó a cabo este 29 de Agosto el seminario “El Desafío Escolar en Casos de Separación y Divorcio: Estrategias de Apoyo e Intervención para potenciar el bienestar infantil y la inclusión de las Nuevas Familias Chilenas”.
Ser rechazados y sobrevivir (¿cómo puedo manejar mi dolor?)
Muchas veces tras una separación, una o ambas partes siguen “enganchados” emocionalmente en la relación. Y es que cuesta cerrar el ciclo y hacer el duelo por la relación que funcionó tanto tiempo como base de la rutina, apoyo, seguridad, etc. en el día a día. Y se siente, durante un tiempo más largo que […]
Separación Sana cuando hay Violencia Intrafamiliar
La violencia intrafamiliar es todo maltrato que afecta la vida o la integridad física o psicológica de uno o más miembros de la familia, provocada por otro miembro de la misma familia. Y si bien la violencia intrafamiliar que mas tristemente conocida es aquella ejercida por los maridos en contra de sus parejas o exparejas, […]
Cómo Ser Padres Separados con un Ex Conflictivo
Si bien los expertos suelen recomendar la co-parentalidad como un estado óptimo a lograr en el caso de padres separados, esto suele ser una expectativa irrealista cuando uno o ambas partes de la ex pareja tiene un estilo relacional tras la separación (y a veces incluso antes de esto), extremadamente conflictiva (por ejemplo: personas con […]
Qué es y qué me aconsejan para poder vivir una Separación Sana
Al fundar Divorcio Sano, nuestro motivo e inspiración fue transformarnos en un apoyo y real aporte en la vida de las personas. Esto, cambiando la forma en que se entendía la separación: del trauma a la oportunidad, del dolor y la destrucción a la posibilidad de construir la vida con consciencia, del presente y el […]
Consecuencias Emocionales Cuando los Padres discuten frente a los Hijos
También se ha visto, que las discusiones que se relacionan con temas de los hijos, suelen ser las que más afectan a los niños y adolescentes, gatillando en ellos sentimientos de vergüenza y culpa. Esto enciende alarmas rojas, especialmente para los padres que tras la separación e inmersos en divorcios conflictivos, suelen entrar en discusiones que siempre se relacionan con los niños.
Luchas de Poder en las Parejas que se Separan
Los procesos de separación traen consigo muchos y relevantes cambios para todos los involucrados. Estos cambios, en la mayoría de los casos, generan conflictos entre la pareja que se separa que pueden ser consideradas, desde la psicología, como “luchas de poder”. Es importante entonces, comprender a qué nos referimos con una lucha de poder […]
El Monto de la Pensión de Alimentos: Criterios Legales para su Cálculo
Uno de los temas más recurrentes en las consultas que se relacionan con familia, son los relacionados con pensión de alimentos. Lo primero que es importante considerar, es que cada familia es libre de definir tanto el monto, como la forma en que se organizarán y distribuirán entre los padres los gastos relacionados con la […]
Porque la frase “Para que mis hijos estén bien, necesito estar bien yo”, no es un cliché.
Muchas veces cuando atravesamos quiebres de pareja escuchamos a través de los consejos de quienes nos rodean, mensajes que apuntan al valor que tiene para nuestros hijos preocuparnos por nuestro propio bienestar. Muchas otras, sin embargo, tendemos a dudar de la veracidad de esta afirmación, ya sea por culpa de no estar poniendo a nuestros […]
La salida de la casa en común y el camino a preparar para el Divorcio
Existe un hito que generalmente es el que marca el quiebre definitivo de la pareja y corresponde a cuando uno de los dos se va del hogar común. Esta salida puede darse en un contexto conversado y ser una decisión pensada y consciente o bien puede ser producto de una gran pelea, en la que […]
Los Buenos Abogados de Familia
Investigando en la literatura, sobre indicadores que caracterizan procesos de divorcio destructivo en terapia familiar, me encontré con una idea que es la misma que nos impulsó a crear Divorcio Sano: en muchos casos, la dinámica conflictiva y beligerante que llevó al quiebre de la pareja, se repite ahora como espejo entre los abogados que […]
La colaboración activa de ambos padres en la crianza de nuestros hijos tras la separación
Uno de los desafíos más importantes que enfrentan las familias que deben rearmarse tras una separación de pareja, es la de diferenciar el rol de pareja y los conflictos históricos que han gatillado dicha decisión, con su rol como equipo parental. Las rabias, desconfianzas, temores y penas llevan muchas veces a los adultos a dejar […]
Desafíos tras el quiebre de pareja, para las nuevas familias chilenas
El concepto tradicional de familia ha quedado definitivamente obsoleto y necesita ser repensado y ampliado. Aquel modelo en el cual la familia se configuraba casi exclusivamente por padre-madre unidos por el matrimonio e hijos comunes ha evolucionado a otras formas de hacer y vivir la familia. Nuestro país no es ajeno a esta realidad. En […]
Qué esperar durante un proceso de separación o un divorcio
Si bien todas las personas son diferentes en personalidad, estilos de relación y formas de afrontamiento de sus problemas, y que cada historia de separación o divorcio es única, hay algunas experiencias similares con las que muchos podrían sentirse identificados en un primer momento. Experimentarás una serie de emociones fuertes: Aún siendo ésta una decisión […]
El aporte del vínculo con ambos padres en la crianza de sus hijos
Si bien muchas veces en discusiones ligadas a la materia de familia se discute sobre la cantidad de tiempo que cada padre tiene con sus hijos, los estudios en psicología reafirman la necesidad de cuestionarse mas bien la calidad del vínculo entre ambos, esto es, la posibilidad y capacidad de nutrir emocionalmente al niño e […]
Reflexiones sobre el cuidado de los Amigos y la Familia cuando me estoy separando o divorciando
Como parte normal del proceso de separación, las personas buscan apoyo durante momentos de crisis. En momentos de separación y divorcio, hemos escuchado muchas veces que parte importante del apoyo viene de amigos o familia, que podría tener algún conocimiento valioso en torno al tema. Por ejemplo, amigos o familiares que se han separado o […]
El divorcio no tiene por qué dañar irreparablemente o traumatizar a nuestros hijos
Muchas de las personas que atraviesan por procesos de separación o divorcio, además de lidiar con las emociones de dicho quiebre, suelen conectarse con el miedo de haber traumatizado o dañado irreparablemente la vida de sus hijos. Este temor se encuentra alimentado de manera poderosa por la imagen idealizada de la familia nuclear que tenemos […]
Sobre 3 reacciones automáticas normales en una separación o divorcio (Parte 1)
Una de las claves para poder avanzar en el duelo de la separación o divorcio y mejorar nuestras habilidades comunicacionales y de resolución de problemas con nuestra ex-pareja, es identificar de mejor manera nuestras reacciones cuando nos enfrentamos a situaciones emocionalmente dolorosas. Esto nos ayuda, por una parte a normalizar lo que sentimos, al tiempo […]
Sobre 3 reacciones automáticas normales en una separación o divorcio (Parte 2)
Hablábamos en la entrada anterior de nuestro blog, de los 3 modos de supervivencia que se activan biológicamente en nosotros cuando nos sentimos en peligro. Modos biológicos, gatillados desde nuestro cerebro reptiliano por nuestra amígdala, que bien pueden ser reconocidos en algunas de las reacciones frente a la separación y el divorcio. Ellos son la […]
El rol del psicólogo en los procesos de separación y divorcio con los abogados de familia y con la ex-pareja
Leyendo una interesante investigación publicada por el Departamento de Justicia de Canadá, nos encontramos con una viñeta que evidencia la necesidad que muchas veces manifiestan abogados de familia y otros profesionales sin formación psicológica, respecto al trabajo con parejas que se separan o divorcian. En ella se refiere: “Realmente veo en las reuniones que ellos […]
10 Aprendizajes y Conclusiones de nuestro trabajo con familias que se enfrentan a Separación y/o un Divorcio
Buscando sistematizar nuestros aprendizajes y conclusiones del trabajo que venimos desarrollando hasta el momento en Defam, llegamos a enumerar el siguiente listado: Separarse y Divorciarse es una situación crítica, que se considera un factor de riesgo para el bienestar de las personas, y cuyos efectos pueden durar mucho tiempo. Cada familia, en una separación, debe […]
Sobre la Buena Práctica del Trabajo en Equipo Profesional en Derecho de Familia
En los últimos años de manera internacional, se ha generado un debate respecto a cómo desarrollar mejores prácticas profesionales en el derecho de familia. De dichas reflexiones se ha llegado a concluir que no es posible brindar un buen servicio a las familias que atraviesan por procesos de disputas legales, sin la mirada y las […]
La mediación obligatoria en el proceso de separación
Desde hace ya algunos años, y con el fin de promover la solución colaborativa de los conflictos en una materia tan conflictiva como el derecho de familia, es que se instauró en nuestro país la mediación como un proceso previo y obligatorio para todos los casos relativos a los alimentos, visitas y cuidado personal. La […]
Sobre el cuidado personal compartido
Cuando nos enfrentamos a una separación uno de los temas que más preocupa a los papás y mamás es el que tiene que ver con dónde -y con quién- vivirán los niños. La ley responde a estas preocupaciones entregando respuestas para los distintos casos y regula lo que se conoce como cuidado personal, o con […]