La terapia de pareja suele ser el último recurso, el último suspiro en la lucha por mantener viva una relación.
A menudo, las parejas llegan a las puertas del terapeuta cuando la distancia emocional se ha vuelto un abismo insalvable y el dolor parece ser el protagonista en lugar del amor que alguna vez los unió.
Pero, ¿deberíamos esperar hasta ese momento para buscar ayuda? Definitivamente no.
Es comprensible el por qué la mayoría espera hasta que la tormenta ya ha causado estragos para buscar orientación profesional. La terapia de pareja suele ser vista como la tabla de salvación cuando todo parece estar perdido, pero esta percepción puede ser un error fatal.
Si bien es cierto que la terapia puede ofrecer una última oportunidad, también es fundamental comprender que su efectividad depende en gran medida de la existencia misma de la pareja.
DEBE haber en el corazón de ambos, al menos la esperanza de seguir siendo pareja para ésta funcione.
Entonces, ¿cuándo es el momento adecuado para considerar la terapia de pareja? Aquí hay algunas situaciones que podrían indicar que es hora de buscar ayuda profesional, incluso si la relación no parece estar en un estado crítico:
- Comunicación Fracturada: Si las conversaciones se vuelven tensas, se evitan o siempre terminan en discusiones agotadoras, es hora de actuar. La comunicación es la base de una relación saludable, y su deterioro puede ser un signo de alerta.
- Conflictos Persistentes: Todos discuten, pero cuando los conflictos se vuelven el pan de cada día y no se resuelven, la relación puede necesitar intervención externa para encontrar estrategias de manejo y resolución.
- Falta de Intimidad: La falta de conexión emocional o física puede ser un indicador de problemas subyacentes. La terapia puede ayudar a explorar las razones detrás de esta desconexión y encontrar formas de reconectar.
- Cambios Importantes en la Relación: Ya sea por un evento significativo como la llegada de un hijo, cambios en la vida laboral o problemas de salud, cambios drásticos en la dinámica de la relación pueden requerir ayuda externa para adaptarse.
- Falta de Compromiso: Si uno o ambos miembros de la pareja muestran desinterés en trabajar en la relación o muestran signos de querer abandonarla, es crucial buscar ayuda antes de que sea demasiado tarde.
La clave para una terapia de pareja efectiva radica en abordar los problemas antes de que se conviertan en obstáculos insuperables.
Esperar hasta que la relación esté al borde del abismo puede reducir las posibilidades de éxito terapéutico. La terapia no es solo para “arreglar” una relación rota, sino también para fortalecer y nutrir una conexión existente.
Por lo tanto. Si estás pensando en separarte, entonces busca ayuda lo antes posible.
Incluso si el resultado es la separación, el pasar por este proceso ayudará significativamente a disminuir la agresividad en el proceso de quiebre.
Contáctanos si te podemos ayudar.